|
Empezando por el principio Cógete el alargador y corta el cable poco antes de llegar al extremo donde está conectado el conector macho . Pela el cable con las tijeras con cuidado de no cortar ninguno de los cables pequeñitos que lleva en su interior. Ahora pela cada uno de estos cables (excepto el de masa, que no tiene aislante que lo puedes cortar directamente) sacando poca punta. Comprueba que tiene al menos 7 cables sin contar el de masa. Si te has asegurado de comprar uno compatible con dual-shock tienes que tener ante ti 8 cables de colorines. Vamos a averiguar a qué agujero del conector hembra están conectados estos pequeños cables. Coge el conector hembra del cable y mete el alfiler en cada uno de los agujeros para hacer contacto y, usando el polímetro, anota a qué agujero corresponde cada cable del otro extremo (es decir, qué cable está conectado con el 'agujero' en cuestión). Bien, ya tenemos en un papel escrito una relación de los agujeros del 1 al 9 y a qué color de cable en el otro extremo corresponde a cada uno de ellos. Guarda esta papel en un lugar seguro que lo necesitarás más adelante.
Soldando los diodos Ahora llega una parte bastante delicada. Coge los 5 diodos y corta las patillas que están en el lado contrario a la marca (¿comor? ¿qué marca? ver la figura de al lado para ver la correspondencia con el dibujo en el esquema y el diodo real) hasta dejar más o menos medio centímetro (como en la imagen anterior). Ahora cogemos el soldador y estañamos esa patilla de cada diodo con cuidado de no tardar mucho tiempo haciéndolo para no dañar el diodo por el calor. Seguidamente nos haremos con el conector con las correspondientes patillas estañadas (como debiste hacer en el apartado anterior) y soldamos la patilla corta de cada uno de los diodos en las patillas 5, 6, 7, 8 y 9 del conector DB-25. Recuerda que tienes que soldar los 5 diodos en la orientación correcta, ya que si no lo haces el 'invento' no funcionará. Tiene que quedar como en la imagen de al lado. Y por último, soldando los cables Y ya estamos en el último paso de esta parte mecánica. Guiándote por el esquema del circuito y por el papel donde anotaste la correspondencia en tu alargador de los agujeros del conector hembra y los cables del otro extremo, suelda en su pin correspondiente cada cable del alargador. El cable que corresponda al agujero 5 del conector lo tienes que soldar a la otra patilla de los 5 diodos. Suelda este cable a la patilla del diodo central y luego deja caer una gotita entre cada patilla para conseguir cortocircuitar las 5 patillas tal y como aparece en el circuito. Si te fijas, el agujero 6 del conector hembra debe ir conectado a los pines 18 y 19 del conector DB-25. Para ello suelda el cable correspondiente del alargador en cualquiera de los dos pines y luego pon un gotita de estaño entre estos dos pines para cortocircuitarlos.
Sólo si quieres usar el Force Feedback del pad... Cógete un cable de dos hilos de 0,5 m. de colores diferentes (rojo y negro, p.e.) y conecta el cable rojo al cable del alargador que corresponda al agujero 7. El otro cable (el negro) lo sueldas pin 18 o 19 donde tiene que estar conectado el cable que corresponda del agujero 6. Asegúrate que tras hacer esto sigan en contacto ambos pines por la gota de estaño que aplicamos antes. El otro extremo de este cable lo conectamos a la fuente de alimentación teniendo MUCHO CUIDADO de que el negro lo hacemos al negativo (-) y el rojo al positivo (+) y que la tensión es de 9 V. Utiliza el polímetro para esto. Y ya está. Repasa todos los pasos antes de conectar el conector DB-25 al puerto paralelo.
Dibujos del resultado final SIN FORCEFEEDBACK: CON FORCEFEEDBACK: |